El tema de los Seguros de cualquier tipo es algo que se debe analizar muy cuidadosamente por la gran cantidad de aspectos que se deben tener en cuenta con el fin de que la letra chica no nos “traicione” al momento de reclamar.
Esto es particularmente importante en el caso de los Seguros de Vida por lo que implica: es estar protegido debidamente en el caso de una enfermedad que afecte la vida normal del titular y se deba recurrir a él para tener un soporte económico adecuado posteriormente a la ocurrencia del fallecimiento o enfermedad del asegurado.
Pero hay un punto más importante a tener en cuenta: en caso de muerte del titular la familia que lo sobrevive debe quedar con una tranquilidad económica que le permita continuar ojalá con el mismo nivel de vida que el asegurado desea ellos disfruten.
Este tipo de seguro es particularmente necesario debido a que estamos expuestos a riesgos constantes en nuestra vida diaria, ya sea por accidentes imprevistos o enfermedades graves.
Los seguros de vida representan una herramienta crucial para protegerse contra estas eventualidades, ofreciendo una seguridad financiera en momentos difíciles.
En este artículo, exploraremos en detalle los aspectos que consideramos fundamentales de los seguros de vida, desde su definición hasta los procedimientos para reclamar beneficios. Esto son:
- Definición de seguro de vida
- ¿Qué características debe tener el asegurador en los seguros de vida?
- ¿Qué puede asegurarse en los seguros de vida?
- ¿Quién puede ser beneficiario de los seguros de vida?
- Procedimiento para Determinar si Eres Beneficiario de un Seguro de Vida
- Plazos para Reclamar un Seguro de Vida
Definición de Seguro de Vida
El seguro de vida se define como un contrato mediante el cual el asegurador se compromete con el asegurado, a cambio de una prima, a pagar una suma de dinero convenida al o a los beneficiarios designados, en caso de fallecimiento del asegurado y en el caso de haberlo contratado de esa manera, en caso de enfermedad del mismo.
Este contrato está regulado por el Código de Comercio, y tiene como objetivo principal mitigar los riesgos relacionados con la vida y la integridad física de las personas aseguradas.
Características del Asegurador en los Seguros de Vida
Es posiblemente uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta antes de contratar un seguro de cualquier tipo: ¿con quién estamos haciendo el negocio?
Es fundamental que el asegurador sea una entidad legalmente constituida: es posible que se trate de una sociedad anónima o una cooperativa autorizada, pero en cualquier caso los más importante es que se encuentre bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera.
Además, y de su verificación se encarga la Superintendencia, debe cumplir con un capital mínimo requerido por ley para garantizar la solvencia y seguridad financiera de sus asegurados.
Como lo hemos dicho, son varios aspectos que debe cumplir el asegurador y dentro de ellos, este es posiblemente el más importante a tener en cuenta.
¿Qué Puede Asegurarse en los Seguros de Vida?
El objeto asegurable en un seguro de vida es naturalmente la propia vida del asegurado.
Pero también podemos incluir en el seguro de vida los intereses económicos derivados de su fallecimiento, como la provisión de ingresos para los beneficiarios o la cobertura de gastos específicos.
Estas coberturas obviamente y excepto en algunos muy exclusivos casos, son coberturas adicionales que se deberán contratar.
Es importante anotar que el tomador del seguro, quien firma el contrato con el asegurador, no siempre coincide con el asegurado: es posible tomarlo para una familiar, o un tercero.
¿Quién Puede ser Beneficiario de los Seguros de Vida?
Según lo establecido en el Código de Comercio, el beneficiario designado puede ser una persona específica (y normalmente es así) la cual es nombrada por el tomador del seguro, quien recibirá los beneficios a título gratuito.
En ausencia de designación explícita, los beneficiarios serán determinados de acuerdo a las disposiciones legales: generalmente el cónyuge, compañero/a permanente o los hijos del asegurado.
Procedimiento para Determinar si Eres Beneficiario de un Seguro de Vida
Para averiguar si eres beneficiario de un seguro de vida, puedes acceder al Registro Único de Seguros (RUS) a través de su página web: debes simplemente completar el formulario requerido con la información necesaria y envíalo.
En un plazo de aproximadamente 15 días hábiles recibirás una respuesta que confirmará tu estatus como beneficiario, si es el caso.
Plazos para Reclamar un Seguro de Vida
Es crucial estar al tanto de los plazos de prescripción para reclamar un seguro de vida. Según el Código de Comercio existen dos tipos de prescripción que determinan el tiempo límite para iniciar acciones relacionadas con un contrato de seguro:
Prescripción ordinaria
Prescripción ordinaria: Este tipo de prescripción es de dos años y comienza a contar desde el momento en que el beneficiario tuvo conocimiento del fallecimiento del asegurado y de su calidad de beneficiario del seguro.
Es crucial actuar rápidamente una vez que se tenga esta información para evitar la pérdida del derecho a reclamar.
Prescripción extraordinaria
Por otro lado, la prescripción extraordinaria es de cinco años y aplica sin importar cuándo se tuvo conocimiento del derecho.
Se extiende a cinco años y corre desde el momento en que nace el derecho a reclamar el seguro. Esta prescripción es más amplia y está diseñada para proteger los intereses del beneficiario incluso si inicialmente no estaba claro su derecho al beneficio del seguro.
Los seguros de vida son una herramienta invaluable para asegurar la estabilidad financiera de los seres queridos del asegurado en caso de su fallecimiento.
Entender los aspectos legales y procedimentales de estos seguros permite tomar decisiones informadas y garantizar que los beneficiarios estén protegidos adecuadamente.
Siempre es recomendable consultar con un profesional en seguros para obtener asesoramiento personalizado acorde a las necesidades específicas del tomador.
Verificar si se es beneficiario de un seguro de vida y entender los plazos para reclamarlo, son pasos fundamentales para asegurar que los beneficiarios reciban la protección financiera que les corresponde en caso del fallecimiento del asegurado.
Gracias a herramientas como el Registro Único de Seguros y el conocimiento de los plazos de prescripción establecidos por ley, puedes asegurarte de gestionar adecuadamente cualquier reclamación de seguro de vida.
El asegurado debe mantener sus documentos actualizados y debe comunicar claramente a sus beneficiarios sobre la existencia de cualquier seguro de vida y sus alcances.
Esto garantizará que el proceso de reclamación sea lo más rápido y eficiente posible en un momento tan delicado como es la pérdida de un ser querido.