Queremos adquirir un seguro: ¿y ahora, que hago? ¿A quién consulto? ¿Qué decisiones tomo?
A todos nos ha sucedido que cuando tenemos la necesidad de contratar un Seguro de cualquier tipo comienzan las dudas y la definición de los alcances y coberturas:
- con que Compañía Aseguradora debo tomarlo?
- ¿Es mas conveniente uno que tenga muchas coberturas, o me enfoco solamente en las coberturas que requiero?
- Etc.
Comprar un seguro puede parecer abrumador con la cantidad de opciones disponibles en el mercado. Sin embargo, tomar decisiones informadas puede marcar la diferencia entre obtener la cobertura adecuada o enfrentar complicaciones en el futuro las que finalmente quedaran trasformadas en pérdida de dinero, o en algunos desafortunados casos en que se presente un infra seguro.
Aquí te presentamos una guía detallada para ayudarte a elegir el seguro que mejor se adapte a tus necesidades, para hacerlo de una manera consiente y analítica, buscando que no existan “baches” en la cobertura y que lo que deseas proteger quede cubierto ojalá contra la mayor cantidad de riesgos posible.
Antes de Comprar un Seguro
Veamos cuales son las opciones que debemos tomar en cuenta en el proceso previa a la compra del seguro que deseamos, y que estamos seguros nos van a ayudar en la toma de mejor alternativa para nuestro caso.
Aunque se pueden tomar muchos caminos, nosotros recomendamos que hagas un cuadro en Excel: algo muy sencillo pero que te permita de un vistazo comparar las coberturas y los deducibles, por ejemplo, que varias compañías del sector asegurador te ofrecen: finalmente esto se traducirá en un equilibrio versus el precio que pagarás estando seguro que las coberturas y alcances del seguro serán las ideales para tu caso.
Antes de comprometerte con una póliza de seguro, es esencial seguir estos pasos (recuerda, hazlo en un cuadro de Excel):
Analiza las Opciones del Mercado
Es fundamental solicitar a varias compañías aseguradoras la cotización con del seguro que buscas: los datos de cada cotización los consignas en el cuadro que te hemos recomendado.
Con base en ellos podrás investigar y comparar las diferentes opciones de seguros disponibles, pues cada aseguradora ofrece distintos tipos de coberturas y valores de protección, y además algo muy importante, con deducibles diferentes (si aplica para el seguro de tu interés).
Evalúa cuáles son los aspectos más importantes para ti: desde la cobertura básica hasta las adicionales y resalta con un color especifico los aspectos que más te agradan en una aseguradora o en la otra: así tendrás las condiciones “ideales” (tomando un poco de cada lado).
Ahora si podrás pedir la cotización final en la cual ya la diferencia estará en el valor o en la trayectoria de la compañía aseguradora, aspectos que puedes verificar fácilmente en las redes con base en las quejas y los comentarios de los clientes.
Una vez que hayas reducido tus opciones, verifica detenidamente las propuestas de las aseguradoras. Deberás comparar no solo las coberturas ofrecidas en cada una de las ofertas, sino también los valores de protección y los términos del contrato: lee la letra chica.
Evita Duplicidades en Seguros
Para seguros de daños o patrimoniales, asegúrate de no tener ya una póliza vigente que cubra el mismo bien o servicio. Informa a las aseguradoras sobre cualquier póliza existente para evitar problemas futuros.
Debes saber que no por tener dos seguros diferentes, con compañías diferentes, te van a pagar el riesgo en forma doble: no, eso nunca lo harán.
Les estarás haciendo un favor pues a la hora del pago solo te harán, entre las dos, un solo pago por el total del siniestro. Las compañías aseguradoras cruzan la información y en este caso el único perdedor serás tú: tenías una cobertura duplicada que al menos una de ellas no te va a cubrir.
Analiza Detalles Importantes
Presta atención a aspectos muy importantes a la hora de adquirir el seguro, por ejemplo:
- Los límites asegurados
- Deducibles
- Garantías
- Exclusiones
Estos elementos son cruciales para comprender completamente la cobertura y tomar una decisión informada.
Identifica Coberturas Adicionales y Servicios de Asistencia
Averigua cuales son las coberturas básicas, así como las coberturas adicionales que te están incluyendo en la póliza.
Algunos productos ofrecen servicios de asistencia que pueden ser útiles en momentos críticos y que valorarás haberlos incluido en la cobertura en el momento de un siniestro. Asegúrate muy bien de conocer las condiciones de uso de estos servicios, si están incluidos o no, y en caso de que sea no, analiza la posibilidad de incluirlos en el clausulado de acuerdo a tu presupuesto.
Clarifica Eventos No Cubiertos
Este es uno de los aspectos más importantes a considerar en el momento de optar por una u otra de las alternativas que se te ofrecen.
Establece con claridad qué eventos no están cubiertos por la póliza: esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables en caso de presentarse un siniestro.
Valida Ofertas y Promociones
Las aseguradoras se comunican contigo a través de sus intermediarios, y ellos aun sin mala fe pueden hacerte una oferta que incluya aspectos que no pueden incluir: con el diablillo del techado y el “copia y pega” pueden dejar en tu oferta algo que no se va a incluir en la póliza al momento de contratarla.
Si tienes dudas sobre las ofertas presentadas por intermediarios u otros canales de ventas, comunícate directamente con la aseguradora para validar la precisión de la oferta y la validad de las condiciones.
Verifica la Autorización de la Aseguradora (Titulo 3)
Asegúrate de que la compañía de seguros esté debidamente autorizada por los organismos de control en tu País, que estén legalmente autorizadas para operar en el país y tengan dentro de su objeto expedir pólizas.
Esto te evitará muchos dolores de cabeza en el momento de hacer una reclamación.
Durante el Proceso de Compra del Seguro
Una vez que estés listo para adquirir un seguro y después de haber tomado en cuenta todos los aspectos anteriores, sigue estos pasos para garantizar una transacción fluida y segura:
Recibe y Almacena Documentación Importante
Al suscribir el contrato de seguro, asegúrate de recibir y guardar la póliza y el clausulado un archivo seguro: haz un archivo digital y otro físico de todos los documentos del proceso.
Estos son cruciales en caso de necesitar presentar una reclamación por siniestro.
Confirma el Pago de la Prima
Es un aspecto muy importante sobre todo si trabajas con un asesor de seguros independiente. Verifica que el pago de la prima se haya realizado de manera oportuna y que cuentes con el documento que acredite dicho pago.
Verifícalo con la Compañía aseguradora: el no pago de la póliza puede resultar en la terminación del contrato.
Resuelve Inquietudes Directamente con la Aseguradora
Si tienes alguna duda o inquietud respecto a la póliza, no dudes en contactar directamente a la compañía de seguros para obtener claridad y resolver tus dudas.
Ellos disponen de personal capacitado que te ofrecerán claridad respecto a tus dudas, lo que evitará inconvenientes en el momento de la reclamación.
Después de Comprar el Seguro
Una vez adquirida la póliza de seguro, es importante mantener una actitud proactiva para asegurar una experiencia satisfactoria:
Cuida tus Bienes Asegurados
No por estar asegurado sería buen negocio el siniestro: recuerda que una parte de la pérdida (deducible) la asume el asegurado lo que se traduce en una pedida del valor real del elemento asegurado.
Mantén precauciones para prevenir la ocurrencia de eventos que puedan afectar tus bienes asegurados.